que es el cbg beneficios propiedades usos dosis y efectos secundarios

Qué es el CBG | Beneficios, propiedades, usos y efectos secundarios del Cannabigerol

¿Está interesado en conocer los beneficios y propiedades del cannabinoide CBG?

¿Sabías que el CBG es uno de los principales cannabinoides que podemos encontrar en la planta de Cannabis sativa?

En este artículo examinaremos qué es el CBG, qué usos medicinales y terapéuticos tiene, y cómo puede beneficiar a los usuarios. También exploraremos los posibles riesgos y contras  del CBG, para que los lectores estén bien informados sobre los pros y los contras de este cannabinoide.

Una vez que hayamos examinado todos los aspectos relacionados con el CBG, podremos llegar a una conclusión informada sobre si vale la pena usar este cannabinoide.

  

¿Qué es el CBG?

El Cannabigerol, más conocido como CBG, es uno de los principales cannabinoides no psicoactivos presentes en la planta de Cannabis. Es más, es el primer cannabinoide que aparece en el Cannabis y de él derivan el resto de los más de 100 cannabinoides conocidos, como el CBD, el THC o el CBN. Sin embargo el contenido de CBG en la mayoría de los tipos de cannabis es bajo, generalmente alrededor del 1% y cuanto mayor es la concentración de otros cannabinoides, el total de CBG disminuye.

Este cannabinoide tan especial fue aislado por primera vez en 1964 pero a pesar de todo lo mencionado anteriormente, no hay suficientes estudios acerca de esta sustancia.

Es en la actualidad, es cuando está llamando la atención de la comunidad médica y científica, además de la de los consumidores y no es para menos, ya que el CBG apunta a que será la nueva revolución en el cannabis terapéutico y medicinal junto con el CBD.

Aunque las investigaciones actuales están en etapas pre clínicas, ya se conocen algunas de las propiedades medicinales del CBG. Se ha demostrado que el CBG es eficaz para tratar trastornos neurológicos como la epilepsia, el autismo y el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Además, se utiliza para tratar trastornos como la ansiedad, la depresión y la inflamación, así como para tratar distintos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades inflamatorias. También se está investigando el potencial del CBG para aliviar el dolor crónico.

 

¿Cómo se produce el CBG?

Las plantas jóvenes de cannabis son productoras de ácido cannabigerólico o lo que es lo mismo CBGA y, es cierto que, cuando la planta crece y madura el CBGA se descompone actuando de precursor del resto de cannabinoides del cannabis.

Bien, teniendo en cuenta lo anterior, el medio por el cual se obtiene el CBG, es un proceso conocido como decarboxilación.

Este proceso se lleva a cabo con la ayuda de calor, luz y acidificación y es similar al proceso que se emplea con el resto de cannabinoides.

Esto implica la eliminación de un grupo carboxilo de la molécula, lo que provoca un cambio en la estructura molecular y permite que el CBGA pase de su forma ácida a su forma activa, es decir, se transforme en CBG.

Después de la decarboxilación, el CBG está listo para ser extraído de la planta de cannabis y utilizado para producir productos como aceites, tinturas, cremas y otros productos relacionados con el cannabis como los cogollos y el hachís.

 

Propiedades y beneficios del CBG

El CBG (cannabigerol) es considerado una parte importante del ecosistema de cannabinoides con muchas propiedades interesantes, ya que no es tóxico y parece influir en los receptores CB1 y CB2.

Presenta propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, anticonvulsivas y analgésicas. También se ha encontrado que el CBG puede ser útil para tratar la ansiedad, la depresión, el dolor crónico y los trastornos del sueño.

Estudios preliminares también sugieren que el CBG puede ayudar a reducir el crecimiento del cáncer, aumentar la producción de glóbulos blancos, mejorar la circulación y mejorar los síntomas relacionados con el síndrome de intestino irritable.

Actualmente, la mayoría de los estudios científicos sobre el CBG están centrados en:

  • Su potencial antiinflamatorio
  • Bacterias resistentes a medicamentos
  • Glaucoma
  • Enfermedad de Huntington

Los resultados obtenidos están mostrando el potencial y los positivos efectos de CBG.

Sus propiedades terapéuticas y medicinales hacen que sea una alternativa prometedora para el tratamiento de varios trastornos y enfermedades.

Aquí hay algunas de sus principales propiedades y beneficios:

  • Alivio del dolor: El CBG es conocido por su capacidad para aliviar el dolor crónico. Esto se debe a sus propiedades antiinflamatorias, que pueden reducir la inflamación en las articulaciones y los músculos. Esto puede ayudar a aliviar el dolor en personas con artritis, fibromialgia, lesiones deportivas y otros trastornos dolorosos crónicos.
  • Tratamiento de trastornos neurológicos: El CBG también puede ayudar a tratar los síntomas de trastornos neurológicos, como la epilepsia, el autismo y el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Esto se debe a sus propiedades neuroprotectoras, que ayudan a prevenir la degeneración de las células nerviosas y a mejorar la función del cerebro.
  • Reducción de la inflamación: El CBG también puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Esto puede ayudar a aliviar los síntomas de enfermedades inflamatorias, como la artritis reumatoide, el asma y la enfermedad de Crohn.
  • Tratamiento de algunos tipos de cáncer: Algunos estudios han demostrado que el CBG puede ser beneficioso para tratar algunos tipos de cáncer, como el cáncer de próstata y el cáncer de páncreas. Esto se debe a sus propiedades antitumorales, que ayudan a reducir el tamaño de los tumores y a detener el crecimiento de las células cancerosas.
  • Tratamiento de enfermedades cardiovasculares: El CBG también se ha demostrado que puede ser beneficioso para tratar enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión arterial. Estas propiedades se deben a sus propiedades vasodilatadoras, que ayudan a relajar los músculos lisos de los vasos sanguíneos y a reducir la presión arterial.

 

¿Cuáles son los usos del CBG?

Como hemos escrito anteriormente, el CBG es un compuesto que aun se está estudiando pero se está demostrando los beneficios terapéuticos del CBG, al igual que está pasando con el CBD.

Entre algunos de los usos que se le están dando en estudios al CBG podemos encontrarnos:

  • Antiinflamatorio
  • Alivia el dolor
  • Ayuda a conciliar el sueño
  • Antidepresivo
  • Es anti fúngico y antibacteriano
  • Inhibe el crecimiento de las células cancerígenas
  • Anorexia y caquexia
  • Enfermedades intestinales
  • Promueve el crecimiento óseo

 

Riesgos y contras del CBG

Hasta la fecha, el CBG se sigue investigando activamente y los estudios no han revelado ningún efecto secundario relacionado con su uso.                                        Sin embargo, algunos estudios han sugerido que el CBG podría tener efectos secundarios menores como somnolencia, náuseas, vómitos y ansiedad.

Los efectos secundarios son leves y desaparecen rápidamente.

Además, el CBG aún no está estudiado con profundidad, por lo que no hay suficiente información disponible para conocer los posibles efectos a largo plazo del CBG.        Por lo tanto, desde Mr. Weed recomendamos que todos los usuarios siempre se informen y hablen con su médico antes de usar el CBG para cualquier condición médica.

  

¿Es seguro usar CBG?

Sí, usar CBG es generalmente seguro. Como se mencionó anteriormente, los estudios no han revelado ningún efecto secundario grave relacionado con el uso del CBG. Además, el CBG es un cannabinoide no psicoactivo, por lo que no causa los mismos efectos que el THC, como la psicosis o la paranoia.

Sin embargo, el CBG aún no está muy bien estudiado y en Mr. Weed recomendamos que todos los lectores interesados en el CBG hablen con su médico y se informen.

  

Pero… ¿el CBG coloca?

No, el CBG no es psicoactivo. Por este motivo este cannabinoide y el CBD son tan atractivos para usos terapéuticos.

  

¿Qué productos contienen CBG?

El CBG lo puedes encontrar en la mayoría de las plantas de cannabis y en sus derivados full spectrum, además cuanto menos CBD y THC tienen mayor concentración de CBG suelen tener.

Actualmente, en el mercado el CBG se suele encontrar en combinación con el CBD en la mayoría de formulas comerciales. Ya que las sinergias que se producen entre los distintos cannabinoides aumenta su nivel terapéutico.

Próximamente, veremos más productos cuyo principal principio activo sea el CBG, debido al creciente interés por parte de los consumidores.

Desde Mr. Weed recomendamos siempre buscar asesoramiento médico. No recomendamos usar productos con CBG sin consejo médico

  

Conclusión sobre el CBG

En conclusión, el CBG o Cannabigerol, es un cannabinoide producido en la planta de cáñamo, que al igual que el CBD, no es psicoactivo y está destacando por sus beneficiosas propiedades terapéuticas.

Se ha demostrado que el CBG puede ser un tratamiento eficaz para el alivio del dolor, trastornos neurológicos, reducción de la inflamación, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Estos beneficios se han demostrado en estudios clínicos y experimentales, se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos.

Sin embargo, también hay algunos posibles contras que deben considerarse antes de usar el CBG. Desde Mr. Weed, recomendamos siempre hablar con tu medico antes de valorar el CBG.

 

Destacar a la hora de comprar CBG, de igual que al comprar productos de cannabis, es importante contrastar las siguientes características:

  • Cultivo certificado de la UE
  • Cultivo ecológico
  • Comerciante especializado y de confianza.
Regresar al blog